Instituto  tecnológico superior de lerdo  Sistemas de información II Diseño orientado a flujo de datos Profesor: Ing. Ricardo de Jesús  Bustamante. Alumna: Deiccy Anahi García Cerda
Diseño orientado  al flujo de datos
El diseño es una actividad que consta de una serie de pasos, en los que partiendo de la especificación del sistema (de los propios requerimientos), obtenemos una representación de la arquitectura del sistema, de las estructuras de datos y de los procedimientos.
Funcionalidad del diseño orientado al flujo de datos:  el  objetivo del diseño orientado al flujo de datos  es el de proporcionar un enfoque sistemático que nos permita obtener las estructuras de programa. El Diseño Orientado al Flujo de Datos (DOFD) define varias representaciones que transforman el flujo de la información en la estructura del programa. El DOFD tiene sus orígenes en los primeros conceptos de diseño que consideraban la modularidad, el diseño descendente o refinamiento y la programación estructurada.
La forma de trabajo en este tipo de diseño orientado al flujo de datos consta de cinco pasos los cuales van desde el flujo de la información hasta la estructura: Establecer el tipo de flujo de información Determinar los límites del flujo Convertir el DFD en la estructura del programa Definir la jerarquía de control mediante factorización Refinar la estructura resultante mediante heurísticas de diseño
El flujo de la información permite determinar cómo se realiza la conversión del DFD a la estructura del programa. Este tipo de  flujo de información consta de dos tipos de flujo: Flujo de transformación:  La información tiene que ser convertida a una forma interna para el procesamiento. Flujo de transacción:  El flujo de transacción se caracteriza por el movimiento de datos a través de un camino de llegada, que convierte la información, la evalúa, (centro de transacción) y de acuerdo con el valor de la comparación, el flujo sigue por alguno de los caminos de acción. Establecer el tipo de flujo de información.
La interpretación de los límites de los flujos entrantes y salientes es algo subjetivo, dependiendo del lugar en el que se decida donde se realiza la transformación de externa a interna (transformación) y de interna a externa (transacción). Determinar los límites del flujo
Convertir el DFD  en la estructura del programa El análisis de transformación es un conjunto de pasos de diseño que permiten convertir un DFD, con características de flujo de transformación, en una estructura de programa.
Definir la jerarquía de control mediante factorización La estructura de programa o jerarquía de control representa una distribución descendente de control. La factorización da como resultado una estructura de programa en la que los módulos de nivel superior toman las decisiones de ejecución y los módulos de nivel inferior ejecutan la mayor parte del trabajo de entrada, computacional y de salida. Los módulos intermedios realizan algunas tareas de control y algunas tareas de trabajo. Cuando se encuentra un flujo de transformación, el DFD se organiza en una estructura específica que proporciona el control para procesamiento de la  información entrante, de transformación y de salida.
Refinar la estructura resultante mediante heurísticas de diseño Una vez que se ha desarrollado una estructura de programa utilizando el método del DOFD, se puede conseguir una modularidad efectiva aplicando los principios de diseño y manipulando la estructura resultante de acuerdo con este conjunto de heurísticas. 1. Evaluar la estructura de programa preliminar para reducir el acoplamiento y reducir la cohesión. 2. Intentar minimizar las estructuras con alto grado de salida. Fomentar un alto grado de entrada conforme aumente la profundidad. 3. Mantener el efecto de un módulo dentro del ámbito de control de ese módulo. 4. Evaluar las interfaces de los módulos para reducir la complejidad y la redundancia y mejorar la consistencia. 5. Definir módulos cuyas funciones sean predecibles. 6. Fomentar módulos con entrada única y salida única.

Más contenido relacionado

PPT
Diseño orientado al flujo de datos
PPT
Diseño
PPT
Diseño Orientado al Flujo de Datos
PPTX
Diseño orientado al flujo de datos
PPTX
Diseño orientado a flujo de datos
PPTX
C:\fakepath\diseño orientado a flujo de datos
PPT
E:\si ii\dofd
PPTX
Diseño orientado al flujo de datos
Diseño
Diseño Orientado al Flujo de Datos
Diseño orientado al flujo de datos
Diseño orientado a flujo de datos
C:\fakepath\diseño orientado a flujo de datos
E:\si ii\dofd

La actualidad más candente (17)

PPTX
C:\fakepath\diseño orientado al flujo de datos
PPTX
Diseño orientado a flujo de datos deahesy
PPTX
Diseño orientado a flujo de datos
ODP
C:\fake path\diseño orientado al flujo de datos
PPTX
Diseño de flujo de datos
PPT
Diseño orientado al fd
PPTX
Power
PPTX
Diseño orientado al flujo de datos
PPTX
Dofd1
PPTX
Procedimiento de almacenamiento
PDF
PPTX
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
PPTX
Diseño orientado a flujo de datos
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Diseño Estructurado
DOCX
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
PPTX
Diseño estructurado
C:\fakepath\diseño orientado al flujo de datos
Diseño orientado a flujo de datos deahesy
Diseño orientado a flujo de datos
C:\fake path\diseño orientado al flujo de datos
Diseño de flujo de datos
Diseño orientado al fd
Power
Diseño orientado al flujo de datos
Dofd1
Procedimiento de almacenamiento
Metodología de Diseño Estructurado.pptx
Diseño orientado a flujo de datos
Nuevo presentación de microsoft power point
Diseño Estructurado
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado
Publicidad

Similar a Diseño orientado al flujo de datos (18)

PPTX
Diseño orientado al flujo de datos
DOCX
Diseño Orientado al Flujo de Datos
PPTX
Diseño orientado al flujo de datos
PDF
informe digital - Greidys Torrealba.pdf
PDF
Dofd1
PPTX
Diseño de flujo
PDF
Diseño Orientado al Flujo de Datos (DOFD) - Valeria Jiménez
PPT
F:\diseño orientado a flujo de datos
DOCX
Diseño Orientado al flujo de los datos- Johana Raga
PPTX
Diseño Estructurado
PPTX
Fundamentos del software
PPT
Diseño del software
PPTX
Diseño orientado al flujo de datos.pptx
PPTX
Diseño del software
PDF
Fundamentos basicos del diseño de software
PDF
Diseno
PPTX
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
PPTX
Fundamentos Y Metodos de Analisis de Requerimientos
Diseño orientado al flujo de datos
Diseño Orientado al Flujo de Datos
Diseño orientado al flujo de datos
informe digital - Greidys Torrealba.pdf
Dofd1
Diseño de flujo
Diseño Orientado al Flujo de Datos (DOFD) - Valeria Jiménez
F:\diseño orientado a flujo de datos
Diseño Orientado al flujo de los datos- Johana Raga
Diseño Estructurado
Fundamentos del software
Diseño del software
Diseño orientado al flujo de datos.pptx
Diseño del software
Fundamentos basicos del diseño de software
Diseno
Fundamentos Básicos para el Diseño del Software - Sistemas II
Fundamentos Y Metodos de Analisis de Requerimientos
Publicidad

Más de deiccy anahi (11)

PPTX
PPTX
Ejemplo de diseo lgico estructurado
PPTX
Caso de uso
PPTX
Caso de uso
PPTX
Caso de uso
PPTX
Empresas con bdoo
PPT
Diseño orientado al flujo de datos
PPT
Diseño orientado al flujo de datos
PPTX
My Sql A C#
PPTX
Sql Server
PPTX
Como Crear Una Bd En Acces
Ejemplo de diseo lgico estructurado
Caso de uso
Caso de uso
Caso de uso
Empresas con bdoo
Diseño orientado al flujo de datos
Diseño orientado al flujo de datos
My Sql A C#
Sql Server
Como Crear Una Bd En Acces

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Diseño orientado al flujo de datos

  • 1. Instituto tecnológico superior de lerdo Sistemas de información II Diseño orientado a flujo de datos Profesor: Ing. Ricardo de Jesús Bustamante. Alumna: Deiccy Anahi García Cerda
  • 2. Diseño orientado al flujo de datos
  • 3. El diseño es una actividad que consta de una serie de pasos, en los que partiendo de la especificación del sistema (de los propios requerimientos), obtenemos una representación de la arquitectura del sistema, de las estructuras de datos y de los procedimientos.
  • 4. Funcionalidad del diseño orientado al flujo de datos: el objetivo del diseño orientado al flujo de datos es el de proporcionar un enfoque sistemático que nos permita obtener las estructuras de programa. El Diseño Orientado al Flujo de Datos (DOFD) define varias representaciones que transforman el flujo de la información en la estructura del programa. El DOFD tiene sus orígenes en los primeros conceptos de diseño que consideraban la modularidad, el diseño descendente o refinamiento y la programación estructurada.
  • 5. La forma de trabajo en este tipo de diseño orientado al flujo de datos consta de cinco pasos los cuales van desde el flujo de la información hasta la estructura: Establecer el tipo de flujo de información Determinar los límites del flujo Convertir el DFD en la estructura del programa Definir la jerarquía de control mediante factorización Refinar la estructura resultante mediante heurísticas de diseño
  • 6. El flujo de la información permite determinar cómo se realiza la conversión del DFD a la estructura del programa. Este tipo de flujo de información consta de dos tipos de flujo: Flujo de transformación: La información tiene que ser convertida a una forma interna para el procesamiento. Flujo de transacción: El flujo de transacción se caracteriza por el movimiento de datos a través de un camino de llegada, que convierte la información, la evalúa, (centro de transacción) y de acuerdo con el valor de la comparación, el flujo sigue por alguno de los caminos de acción. Establecer el tipo de flujo de información.
  • 7. La interpretación de los límites de los flujos entrantes y salientes es algo subjetivo, dependiendo del lugar en el que se decida donde se realiza la transformación de externa a interna (transformación) y de interna a externa (transacción). Determinar los límites del flujo
  • 8. Convertir el DFD en la estructura del programa El análisis de transformación es un conjunto de pasos de diseño que permiten convertir un DFD, con características de flujo de transformación, en una estructura de programa.
  • 9. Definir la jerarquía de control mediante factorización La estructura de programa o jerarquía de control representa una distribución descendente de control. La factorización da como resultado una estructura de programa en la que los módulos de nivel superior toman las decisiones de ejecución y los módulos de nivel inferior ejecutan la mayor parte del trabajo de entrada, computacional y de salida. Los módulos intermedios realizan algunas tareas de control y algunas tareas de trabajo. Cuando se encuentra un flujo de transformación, el DFD se organiza en una estructura específica que proporciona el control para procesamiento de la información entrante, de transformación y de salida.
  • 10. Refinar la estructura resultante mediante heurísticas de diseño Una vez que se ha desarrollado una estructura de programa utilizando el método del DOFD, se puede conseguir una modularidad efectiva aplicando los principios de diseño y manipulando la estructura resultante de acuerdo con este conjunto de heurísticas. 1. Evaluar la estructura de programa preliminar para reducir el acoplamiento y reducir la cohesión. 2. Intentar minimizar las estructuras con alto grado de salida. Fomentar un alto grado de entrada conforme aumente la profundidad. 3. Mantener el efecto de un módulo dentro del ámbito de control de ese módulo. 4. Evaluar las interfaces de los módulos para reducir la complejidad y la redundancia y mejorar la consistencia. 5. Definir módulos cuyas funciones sean predecibles. 6. Fomentar módulos con entrada única y salida única.